El Sistema Endocannabinoide

El Sistema Endocannabinoide

¿Sabías que el Cannabis ha sido utilizado como planta medicinal desde casi el principio de los tiempos?


¿Y que su uso fue disminuyendo ante el aumento de los opiáceos?

 

Así que el interés por las propiedades medicinales de la marihuana había desaparecido del mapa, hasta que un profesor israelí se fijó en esta planta a principios de los años sesenta del siglo pasado.

Rafael Mechoulam aisló y sintetizó uno de los principales componentes activos
de esta planta: el cannabinoide THC, y poco después el CBD. Descubrió que este compuesto orgánico tiene la increíble habilidad para conectarse con muchas células de nuestro cuerpo. Se habla de éste cannabinoide como la llave de un
candado molecular. De esta manera conocemos el mecanismo por el que el
THC actúa en nuestro organismo. conectándose a los receptores CB1CB2, ubicados en la capa exterior de nuestras células, los cannabinoides actúan como mensajeros químicos.


Mechoulam y su equipo se preguntaban el porqué de la existencia de un receptor especifico en nuestro organismo para este tipo de molécula. En los años 90 localizan por fin un cannabinoide que nuestro cuerpo segrega de manera natural, lo bautizan como “Anandamida”. Y posteriormente se descubre otra molécula similar, llamada 2-AG. También se descubre que la Anandamida forma parte de un sistema
más amplio de comunicación intercelular en nuestro cuerpo.

Pero… vámonos por partes. Nuestro organismo es una entidad independiente capaz de recibir determinada información del mundo exterior a través de los sentidos, e interpreta y elabora esta información recibida en el cerebro. De esta forma, nuestro organismo puede procurar sus necesidades, como la alimentación o la reproducción, además de tomar consciencia sobre sí mismo y del mundo exterior.

Nuestro organismo esté formado por una colonia de miles de millones de células, donde cada célula es independiente, tiene necesidades individuales de fuentes de energía y posee su propio proceso bioquímico para obtenerla. Estas células se organizan según la diversidad funcional y estructural, integrando así los distintos órganos.

Mechoulam y su equipo, descubrieron un sistema de comunicación celular, el cual conocemos como “Sistema endocannabinoide”, y está íntimamente relacionado con los procesos de nuestro cuerpo como:

- Control de temperatura
- El pH y nuestro nivel de azúcar en la sangre.
- La coordinación motriz
- La neuroprotección
- Control de dolor,
- Control del apetito

El sistema endocannabinoide ayuda a mantener el completo equilibrio entre las distintas funciones biológicas, proceso que se conoce como “Homeostasis:”.

El THC y CBD son dos de más de 100 cannabinoides que la planta produce. El descubrimiento de los cannabinoides ha abierto un campo nuevo en la investigación de los procesos que regular nuestro cuerpo. Sabemos que algunos
cannabinoides tienen aplicaciones terapéuticas que los hacen de gran utilidad en el tratamiento del dolor, que administrado en dosis adecuadas ayudan a controlar la epilepsia, o que estimulan el apetito para pacientes en tratamiento por cáncer o VIH.

 

El cannabis ha acompañado al ser humano por milenios y esconde grandes propiedades más allá de su uso recreativo. Su papel clave para la comprensión del sistema endocannabinoide y su especial relación con la química de nuestro cuerpo lo hacen único. Y aun queda mucho por investigar.

Fuente: Fundación CANNA

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.